¡Hoy nos vamos al cine! MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL
Un plan genial
¿Ha finalizado la saga o no? Esta pregunta se la hace uno después de ver los créditos que nos anuncian que este cuento de hoy se ha acabado.
Misión imposible necesitaba como el comer una renovación, un nuevo equipo de salvadores del mundo en la sombra y enfoque distinto para no caer en la repetición y el agotamiento de la fórmula.
Si en algo destaca la última del señor Tom Cruise/Ethan Hunt, unido al increíble Christopher Mc Quarrie no es en sus escenas de acción y riesgo ¡que las tiene! tampoco en los momentos de tensión máxima y nervios llevados al límite sino en una emoción que no se contiene y desborda tanto al espectador como aquellos protagonistas que la precipitan ¡son como una gran familia en la que la amistad casi es enfermiza! La suma de sus decisiones les han hecho a todos estar ahí, su no arrepentimiento de situaciones peligrosas e imposibles ha posibilitado una salvación que parecía muy complicada. Dos bandos sin matices, dos lados con buenos y malos y entremedias unos grises que buscan redención o un perdón convirtiéndose en ayuda improvisada.
Habemus héroes en las personas que están a favor de Ethan u hombres y mujeres confiados en su líder y enfrentados a un enemigo invisible que juega en otra liga. Habemus villanos controlables que ladran mucho pero muerden más bien poco. Y dirigiendo todo el chiringuito desde la distancia, una IA maldita que pretende la extinción de la especie humana y contiene todo el conocimiento del mundo anticipándose a los resultados parciales y buscando una victoria final como un Skynet del presente.
Por momentos me recordó a películas míticas como Juegos de guerra, con códigos secretos, contraseñas y cortafuegos en internet o misiles dispuestos a descontrolarse y provocar la Tercera Guerra Mundial en una especie de Día del Juicio Final sin robots pero con muy mala uva y víctimas inocentes sufriendo por política. Vuelven a ser importante el tiempo y también las cuentas atrás con carreras locas y varios records de velocidad terminal.
Se han recuperado además de momentos icónicos de otros largometrajes de la saga, personajes ya olvidados y objetos de interés que aquí cobran protagonismo ¡un recuerdo que huele a despedida! También no se han olvidado de señas de identidad únicas como las máscaras hiperrealistas de silicona o las cintas autodestruyéndose en un tiempo marcado y anunciado. Los especialistas en artes marciales, ladrones, informáticos y programadores son ahora en condiciones adversas cirujanos, hackers y espías que viajan como Willy Fogg por todo el mundo pasando calor en Sudáfrica o frío en el Océano Pacífico Norte.
Entre códigos fuente, virus informáticos, bombas inteligentes y llaves maestras, nuestros amigos se mueven como peces en el agua a punto de la descompresión. El objetivo, detener a La Entidad, Gabriel, agente corrupto y aliados de la primera infiltrados en las filas de todos los ejércitos del planeta. Bajo tierra, mar ¡en submarinos hundidos! y aire ¡avionetas de colorines! nuestro pequeño Superman de efectos prácticos e inexistentes efectos digitales hace equilibrismos y vuela sin capa para atrapar al genio maligno en una lámpara brillante o prisión sin muros que sirva de contención para este mal.
Por favor, no te retires nunca Tom, si necesitas tiempo para descansar ¡hazlo! pero de vez en cuando regálanos este tipo de revival para sentir que el pasado puede ser presente y acabará por ser el mejor futuro. Sé ese misil que despega de vez en cuando y estalla en la cartelera dejando una sima con un radio de acción lo suficientemente importante en tamaño.
Comentarios
Publicar un comentario