¡Hoy nos vamos al cine! VIVIR EL MOMENTO              Atención: Con spoilers!!!!


                                                               Sonrisas y lágrimas


He leído por ahí ¡en algún sitio! que esta película es una comedia romántica pero no seré yo quien defienda esta afirmación y es que más bien me parece un melodrama con algún que otro chispazo o momento cómico que sirve de alivio ante tanto pesar. Esta película, es como la vida misma o una colección de instantes recortados que se pegan para completar experiencias compartidas, en este caso el de una pareja e hija o pequeña familia, unida ante las adversidades. Almut y Tobias van a entender a base de palos que el amor es complicado y que siempre hay que estar en consonancia y diálogo continuo con la otra persona cuando se vive y comparte vida con una pareja. No hay sitio para el egoísmo, no ha lugar para movimientos y decisiones individuales cuando los que te aman, puede sufrir las consecuencias trágicas en el futuro. 




Si en algo destaca este film es en el montaje ya que los tres actos de los que consta están separados en trozos pequeños que desordenadamente componen este conjunto lleno. Las actuaciones, correctas y que progresan adecuadamente según como avanza el asunto sin embargo no son algo que sobresalgan sobremanera ¡eso de ver a Andrew Garfield todo el día con la lágrima en los ojos no me convence! Eso sí hay que fijarse detenidamente en el juego de miradas entre ellos dos porque hay mucha complicidad y conexión y eso es complicado de trabajarlo ¡quedaté con aquel o aquella que te mire de esa manera!

La parte de chico conoce chica, chico y chica se enamoran y pareja unen a sus familias ¡escenas románticas y a veces ñoñas! es la presentación de personajes principales y secundarios más característica de este tipo de largometrajes, solo roto por una noticia que pillará a todos por sorpresa. 


 

                                                                                           


La parte contratante de la segunda parte, como dirían los Hermanos Marx, también lo hemos visto muchas veces y sorprende poco al espectador que ya está habituado a este tipo de situaciones con tiempos de embarazo con contracciones y parto, en lugar nada habitual, sin asistencia sanitaria y ayuda médica presencial. 



                         


Por último llega la parte más emocional y más sentida. La presencia de los niños ayuda a tal menester y la tragedia aunque se intenta suavizar con un mensaje bonito del "carpe diem" no deja de ser triste para todos porque en cierta manera, entendemos que las pérdidas son más duras para los niños, sobretodo porque estas no llegan en una edad más "adecuada" 





Al final Vivir el momento es una historia real que puede ocurrirle a cualquiera, un tiempo que fue malo, bueno o mejor y que debe superarse como un duelo con victorias o derrotas efímeras. Un estoy aquí, junto a vosotros, aprovechando la oportunidad que se me ha brindado y una voz que deja un legado para ser recordado tiempo después. Lo importante no es solo la materia prima sino el aliño que es el ingrediente que complementa, mejora y le da un sabor más agradable a este Bocado d´or.






Comentarios

Entradas populares