ARTE Y CARTEL



                                              Cómicos caricaturizados (Parte 5)



De Portugal llegó otro cómico, esta vez de Eclipse Films. Édouard Pinto, alias Polycarpe, comenzó en Pathé de la mano de Segundo de Chomón y en Lux Films como Teddy hasta 1912. Si Gontran era el Max Linder de Eclair, Polycarpe era un calco de Boireau en Eclipse, dirigido por Ernest Servaes en Polycarpe fait de la morale au centimetre, de 1914. El cartelista anónimo le pinta en el parque de la capital midiendo el vestido de una elegante mujer. En una esquina la productora coloca su sello, el planeta Tierra y la Luna que se interpone entre él y el Sol, un eclipse solar parcial.

 

 

                                                     








Un escalón más abajo están en Lux Films la cómica Cunegonde y Paul Bertho como Patouillard. La primera de la que se desconoce su nombre ¡misterio a la vista! nunca viste y muestra el mismo aspecto en los más de veinticuatro títulos que protagonizó. Louis Charbonnier es el autor de casi todas las litografías de las películas de esta productora, cómicas o dramáticas. Debajo del título hay una única escena de exterior o interior con fondos brillantemente pintados, como por ejemplo cielos nubosos que anticipan tormenta o edificios de piedra o ladrillo. Todo queda enmarcado por dos estilizadas columnas con guirnalda y acompañado del sello de Lux Film, la norteamericana Estatua de la Libertad, del escultor francés Fréderic Auguste Bartholdi.

 


 

                                




                                         
 

 

Paul Bertho como Patuillard, era un patoso con muy mala suerte. Romeo Bosetti consiguió sacar lo mejor de él con algunas escenas verdaderamente divertidas.

 

 

 


 

 

El artista Gus Bofá (1883-1968) nombre artístico del ilustrador Gustave Henri Emile Blanchot, dejó aparcado durante un tiempo su trabajo en revistas y periódicos, con tiras cómicas para dedicarse al cartel de cine. Babylas o Louis-Jacques Boucot fue pintado por él en el póster de Babylas va ser marier, de 1912. No hay linea gruesa oscura que delimite los contornos de las figuras, a veces hasta se confunde fondo y figura cuando ambos tienen el mismo color, tampoco el dibujo es muy definido con irregulares y nerviosos trazos e irreales formas. La pantera Mimir, de la domadora Miscara, ataca a todos los presentes en la boda de Babylas por orden de su dueña que ve como su ex prometido le ha traicionado casándose con otra.

 

 




El director de la Pathé, Alfred Machin fue anteriormente fotógrafo de prensa y pasó algún tiempo en África. De allí se trajo a su pantera Mimir que protagonizó algunas de sus 156 películas como esta de Babylas o alguna de Fouinard.

 

 

                                   
 


Leon Gaumont tenía que contraatacar y lo hizo. Trajo a su lado a otros cómicos para competir con ellas, sacando del anonimato a otros niños prodigio como Bébé y Bout-de-zan o a estrellas del slapstick para las series de Calino, Onesime, Oscar y Leonce. No se sabe el nombre de los cartelistas porque no estaban firmados. Como ya sabemos pocas veces los posters de Gaumont tienen un artista que los firme. Ernest Bourbon como Onesime es un personaje al que le encantan las persecuciones lo más surrealistas posibles de la mano del director Jean Durand.

En Onesime et l ´elephant detective, se monta en este animal que lo ha unido a su enamorada. Cuando debuta en la Ópera de París intentando cantar para conquistar a la estrella Lina Tortellini se produce un tumulto que acaba con Onesime corriendo por los tejados seguido de unos ladrones. Una caída afortunada hará que el final pronosticado pueda darse. En el affiche anónimo le tiran de todo, hasta comestibles pero en la escena solo le caen encima sombreros y muebles.

 

 







 

En el western, Onesime sur le sentier de la guerre, de ese mismo año 1913, el cómico de nuevo vuelve a enamorarse de otra mujer que le traerá problemas. Los dos en manos de los indios parecen tener un final muy funesto sobretodo cuando a él le colocan en una hoguera.

Al final el fuego de la misma incendia todo a su alrededor y Onesime y Carmencita Olavacca pueden escapar, ser felices y comer perdices. En el cartel sus enemigos están pasándoselo en grande mientras él gira su cuerpo en el palo en el que ha sido atado. A su lado siempre están su partenaire, Berthe Dagmar y Gaston Modot. Como empleado de correos tendrá de enfrentarse a un marido celoso que ha descubierto los poemas que Onesime le entrega a su mujer. De nuevo frenéticas carreras que no se reflejan en un póster con el retrato del héroe en su puesto de trabajo. El logo Gaumont se ve en una esquina, como siempre y el título en letras minúsculas sobre fondo amarillo puede verse en la parte superior.

 

 




 

De Calino conservamos menos carteles de sus películas. Ya no tenemos a Jean Durand como director sino a Romeo Bosetti antes de abandonar Gaumont. Clement Megé junto a Gaston Modot, es un cómico de lo absurdo que a veces coquetea con la magia y lo fantástico como en Calino sourcier, de 1911. Una varita mágica que convierte en agua todo lo que toca se va a convertir en el mayor de sus problemas.

¡Menudo caos se desata a su alrededor! Ni siquiera la policía puede detener tal despropósito. Uno intenta detenerlo, otro tapa como puede los chorros del agua y el último de ellos con un paraguas se protege del chaparrón. Es curioso como puede verse salir de una de sus orejas uno de estos chorros a presión en una habitación inundada.

 



 

Oscar, o León Lorin, interpreta a Oscar Sanzatoux, un romántico empedernido que siempre anda detrás de la conquista de alguna mujer. El director Louis Feuillade lo lleva a una joyería en donde se le muestran varios collares para su enamorada. Sentados observan al vendedor que no deja de mirar a los potenciales y ricos clientes.  

 

 


 

Leonce Perret además de ser un buen director también protagonizó la serie de comedias de Leonce. Había comenzado como actor de teatro para después pasar al cine dirigiendo sus primeros cortos. Este pícaro cómico siempre está en conflicto con sus parejas como en Leonce Flirt. Sin duda el director norteamericano Frank Capra debió ver este corto y lo utilizó como inspiración para su escena de alcoba en Sucedió una noche, de 1934. Aquí intenta convencer a su esposa para que juntos pasen la noche en la casa del pescador pero ella coloca un biombo entre ellos como la cuerda y sábana que Clark Gable puso en el motel. Un gato negro, mala suerte, se enfrenta al poder de Cupido que se dispone a volver a asaetear a Suzanne. Este mismo póster colgaba en una de las paredes de la casa de la protagonista en su film Leonce cinematographiste.

 

 

 



                              


 CONTINUARÁ...



 

 


Comentarios

Entradas populares