¡Hoy nos vamos al cine!  BLANCANIEVES


                                                

  Ni es blanca ni nieva a gusto de todos



Estamos asistiendo a los últimos coletazos del progresismo bobo que nos ha llevado a estos tiempos de baja calidad tanto en guiones como en actuaciones. Importaba más inclusiones forzadas que no encajaban y discursos buenistas que solo atendía a la minoría llorica y caprichosa. Esta Blancanieves de Disney que nadie pidió, tiene una protagonista que ni es blanca ni está gustando a todos, más bien todo lo contrario. Yo que crecí con la historia clásica no he conectado casi en ningún momento con este musical que intenta imitar ciertos momentos y escenas pero que cae en errores de bulto cuando se aleja de la idea primera que está claro que no concuerda con políticas e ideologías modernas. Los detalles erróneos pueden dejarse pasar, las apariciones de ciertos personajes de relleno, tampoco suponen un dolor de cabeza grande pero es que el problema radica en que no son solo momentos o escenas sino partes largas del metraje que sobran y que te sacan del film. 





La idea de mezclar cuentos o historias como la de Blancanieves, la Rapunzel de Enredados, Caperucita Roja, Robin Hood o incluso un adelanto de Bambi ¡por Dios no hagan esa adaptación, por favor! solo funciona con los niños del presente ya que los padres de ahora que fueron los pequeños del pasado nunca van a ver a Rachel Zegler como la princesa virginal e ingenua que conoció a los enanitos del bosque, esperan una terrible fin de la reina mala o al príncipe Azul que con un beso mágico nos revelaba que existía en los cuentos el amor a primera vista verdadero. La inocencia que en los años treinta buscaba emocionar a una sociedad diferente ahora se cae de unos dedos dormidos que no cree en eso en absoluto.





Las incongruencias que desfilan silbando casi a cada minuto salpican a todo y aunque la puesta en escena en ocasiones si que brilla ¡el bosque tenebroso asusta! el resto hace que esto se nos olvide fácilmente. Lo que en 1937 era pequeño pero parecía muy grande aquí es minúsculo ¡ejércitos enanos y castillos con interiores apenas esbozados! Disney que comenzó el rodaje de esta película hace tiempo se dedicó a cambiar y regrabar cosas sabiendo de antemano que el resultado no estaba siendo el apetecido. Pensaron en unos enanos que fueron sustituidos por otros hechos con ordenador, intentaron que las escenas con las dos antagonistas fueran pocas ya que ciertas desavenencias entre pensamientos personales de ambas eran del todo irreconciliables y se dejaron llevar por el tsunami del feminismo mal entendido que a día de hoy cada vez pierde más fuerza y adeptos. Esto derivó en una mala crítica exterior, mal ambiente rodeando la promoción del largometraje y seguramente en una taquilla que creo va a ser bastante penosa porque el boca a boca se la va zampar...










En resumidas cuentas estamos ante un producto que nunca debió ver la luz ¡el túnel negro va a ser muy largo! un live-action que en el combate de la comparación con el clásico sale perdiendo por goleada y que cantará su rendición por todo lo alto, con altavoces escritos o audiovisuales ¡no lo salva ni un gran showman! Es sorprendente que otros productos que tomaban esta historia para crear algo diferente sean más entretenidas y resulten menos dolorosas ¿habrá aprendido Disney para la próxima o seguirá mirando a ese pozo oscuro esperando que se cumpla el deseo o tirando piedras a su propio tejado?














Comentarios

Entradas populares