¡Hoy nos vamos al cine!   SEPTIEMBRE 5  Con spoilers!!!!



                                              Ave, Abc, morituri te salutant


Nadie sabía lo que iba a ocurrir ese 5 de septiembre en la Villa Olímpica de Múnich, cuando se estaban celebrando los Juegos de 1972, nadie era consciente del terror que se avecinaba y sacudiría muchos corazones en todo el planeta.

La norteamericana ABC que retransmitía este evento vía satélite a todo el mundo, fue testigo en directo de un cruel acto terrorista en suelo alemán por parte del grupo Septiembre Negro con víctimas israelíes. 







Septiembre 5 no va de política, en unos momentos en los que los sionistas están siendo cuestionados por sus actos en Palestina. No se intenta concienciar o es propaganda de una agenda en contra de la guerra presente usando para ello este pasado. Este es un film de suspense sobre periodismo y sus códigos morales o éticos. Una cadena de televisión se atrevió a todo con tal de ser los primeros en casi todo, saltándose normas y controles varios y buscando la primicia y la noticia de última hora aunque eso chocara frontalmente con mentalidades sensibles ¿es fundamental autorregularse y prohibir sacar imágenes impactantes de actos violentos? Estas y otras cuestiones o preguntas son contestadas en tiempo real cuando lo que importa es la lucha con la competencia y la competencia por los índices de audiencia ¡coloca nuestro logo aquí o dale veracidad a una fuente desconocida!



         



Redactores, presentadores, reporteros, traductoras, cámaras improvisados y técnicos de sonido, entre otros, intentan cubrir y estar al filo de la noticia escondidos o camuflados entre la multitud y en una sala de control, de montaje o estudio que crea un ambiente claustrofóbico casi desde el principio del largometraje. Casi son más importantes el "cómo" y el "dónde" que el "qué" Un hecho real que sorprendió a todos de madrugada, con secuestro y rehenes, mientras cerca de allí continuaban las pruebas deportivas programadas, era comunicado con sonido de entrevistas e imágenes preparadas y estudiadas a conciencia in situ, con un final que nadie esperaba y unos resultados que hicieron historia. 



 




No entiendo como Alemania ha preferido llevar a los Óscar a higueras sagradas por delante de este trabajo de Tim Fehlbaum ¡podría llevarse perfectamente tanto el premio a Mejor película extranjera como el de Mejor Guión Original! Según mi opinión la actuación, guión, dirección y música es superior en calidad a la de su competidora en su país, con un tono realista y documental adecuado a cada situación y escena planteada. Nada es sobreactuado, todo esta medido y funciona como un reloj suizo, en una hora y media que vuela a vista de pájaro o a ras de suelo. 

Luces, cámara y acción, aquí se rueda calidad en hilo de oro forrando balas que dejan heridos a su paso y algún que otro muerto por el camino de la Villa. Sigan atentos a sus pantallas. Tenemos candidato a mi top 10 anual y solo estamos en enero... 








Comentarios

Entradas populares