CUANDO LA PINTURA ENCONTRÓ AL CINE





DE MONJAS VA LA CASA

 

 

Los famosos y reales investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales, el matrimonio Warren, ella médium y clarividente y él demonólogo, eran los protagonistas de la primera y segunda película del director James Wan que llevaban algunos de sus casos a la gran pantalla. En la segunda parte de Expediente Warren que sucede sobretodo en la ciudad europea de Londres conocimos a un nuevo enemigo en forma de demonio vestido de monja que atormentaba a la familia Hodgson con el fantasma de Bill Wilkins alojado en su casa de Enfield. En realidad esta monja había sido poseída por el demonio Valak, en una abadía de Santa Carta, en Rumanía años atrás, cuando en 1952 las hermanas de clausura entraron en un túnel para recuperar una sagrada reliquia cristiana que podía sellar al maligno ser en el pozo en el que se encontraba encerrado, antes de que los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial abrieran el portal mágico y se liberara este ser.

Ed y Lorraine Warren contactarán por primera vez con este ser cuando en una sesión de exorcismo, el superviviente endemoniado de Carta, un aldeano llamado Maurice toca a la mujer y le avisa de la muerte de Ed en un futuro cercano.

 

La segunda visión ocurre cuando el matrimonio visitan la casa embrujada de Amityville en Nueva York en donde el hijo Ronald de los DeFeo fue capaz de asesinar a sus padres y cuatro hermanos en 1974. Lorraine descubre a Valak dentro de un espejo y esta le obliga a ver el final de su marido empalado.

 

Ed que no había visto nunca a este ser pinta en su casa de Connecticut la figura de esta diabólica monja con tez blanca y hábito oscuro colgando la imagen en la pared de su despacho. En una de sus visiones Lorraine ve a Valak que se dirige al cuarto donde está la pintura y descubre con horror como esta se manifiesta físicamente tras escuchar música navideña, apagarse las luces y correrse las cortinas. Una sombra surgida de otra obra de Ed, un paisaje con la casa encantada de los Perron en Rhode Island, llegará hasta su imagen cobrando el retrato vida y atacando a Lorraine que es despertada del trance por su hija Judy.

 

Y aquí es donde aparezco yo analizando dicho cuadro pintado por Ed Warren en el film de James Wan en el 2016.

 

 

 

                                     


 

El retrato de Valak/monja, de 62 x 51 cms toma el rostro de la actriz Bonnie Aarons, maquillada para la ocasión y representada de busto con visión frontal, rostro pálido, ojos sombreados que luego brillarán, boca cerrada que más tarde se abrirá mostrando colmillos y hábito de monja oscuro decorado con un pequeño crucifijo de madera ¡un rostro que nos hará tener más de una pesadilla!

 

 

El hábito que hace a esta monja consta de una túnica de color negro, un velo del mismo color que oculta su cabello y el escapulario, rodeando su cuello y toca de color blanco.

 

 

                             

 

 

                                            



Además de esta pintura otra nos llama la atención dentro de ese despacho/estudio de Ed. En un caballete de madera se encuentra un óleo en el cual se ha representado de forma realista un paisaje de la antigua Hacienda Arnold, de Harrisville, con la casa de campo, construida en 1736 y el árbol en primer término donde se suicidó ahorcándose la bruja Bathsheba Sherman quien vivió allí a principios del siglo XIX, sacrificó antes a su hijo al diablo y murió a las 3:07 de la mañana después de maldecir a todos los que en el futuro habitaran esas tierras ¡tal y como se comenta en el primer film de estos!

 

 

                               


 

 

La granja rural de los Perron en los años setenta fue comprada una década después por Norma Sutcliff que no notó nada fuera de lo normal pero en junio del 2019 los Heinzes, Cory y Jennifer aseguraron que estaba embrujada y ya habían experimentado fenómenos extraños. La casa Keith que aparece en el film de Wan en el 2013 y en el cuadro del estudio se encuentra localizada en Carolina del Norte, en Currie, condado de Pender ¡nada que ver con la original!

 

 

 


 

    




Comentarios

Entradas populares