Lo que nos llega en el 2025
Este 2025 que va a comenzar en un par de días continuará la tendencia de hace ya muchos años de estrenar remakes, reboots y precuelas o secuelas de sagas conocidas por el gran público desde hace años o de rabiosa actualidad, obteniendo grandes resultados en taquilla o moderado éxito. Es el caso de la ¿última parte? de Misión Imposible o la versión 2.0 de la muñeca asesina y muy inteligente Megan.
El terror sí tiene forma de hombres-lobo, novias de Frankenstein, infectados por un virus o demonios y espíritus del más allá, combatidos por matrimonios como el de los Warren o asesinos del más acá como herejes persiguiendo a jovencitas en un juego del gato y el ratón que intentarán sobresaltarnos en nuestras butacas y darnos más de un susto.
La comedia recupera a la querida Bridget Jones que siguen buscando el amor y la felicidad a partes iguales. En nuestro país la cama vuelve a tener todos sus lados ocupados con algunos de los protagonistas de la duología de Emilio Martínez-Lázaro.
En animación Disney sigue teniendo la voz cantante y apuesta por valores seguros como la segunda parte de Zootropoolis y se la juega con un niño muy especial llamado Elio con el que intentará alcanzar nuestro corazoncito. Regresan animales "muy malos" y Memorias de un caracol promete mucho desde Australia con técnica de stop-motion.
Es la hora de los blockbusters o esos films rompe taquillas que pretenden ¡a veces lo consiguen y otras veces no! ser éxito de público en los cines. A este grupo pertenece la nueva versión de Superman con el rostro de David Corenswet y la dirección de James Gunn trabajando para DC y Warner Bros. También llegarán los live-action de Blancanieves, Lilo y Stitch o Como entrenar a tu dragón. No pueden faltar los dinosaurios de Jurassic World que renacen en este 2025.
Nos esperan unas Navidades muy bestias con el estreno de la tercera parte de Avatar o la segunda del musical Wicked ¡duelo entre personajes azules y verdes!
La acción y suspense se mezcla con la ciencia-ficción en productos como el film de Netflix, Estado eléctrico, la extraña Mickey 17, de Bong Joon-ho o el mundo virtual de Tron: Ares.
Los más duros del barrio vuelven a repartir cera como si no hubiera un mañana dejando atrás un camino lleno de cadáveres y huesos rotos. Entre estos violentos hombretones se cuela una bella ballerina o nuestra querida Ana de Armas que nos recuerda que la saga John Wick no está "muerta".
Por último no podemos olvidarnos de los melodramas o ese puntito de sentimiento que mueve montañas con historias desgarradoras como en las guerras de Alex Garland, la biografía del rey del pop, Michael Jackson o del brutalísimo arquitecto László Toth y las carreras de Fórmula 1 con el genial Brad Pitt.
Comentarios
Publicar un comentario